Quinto Movimiento: Los Arpegios - Partituras de Guerra
La Habilidad Innata es el estribillo instintivo de un Compositor, pero los Arpegios son las estrofas que aprende a lo largo de su vida. Conocidos también como "Partituras", los Arpegios son el vasto repertorio de técnicas estandarizadas y aprendidas que conforman el grueso del arsenal de cualquier Compositor experimentado.
No nacen del alma; nacen de la necesidad, del estudio y de la experiencia en el campo de batalla. Dando a demostrar que un músico de verdad no nace, se hace.
— “Definición y Naturaleza”
A diferencia de la Firma Sonática o la Habilidad Innata, que son profundamente personales, los Arpegios son un lenguaje universal. Son secuencias de manipulación sónica desarrolladas y catalogadas por investigadores y las academias militares a lo largo de décadas. Son técnicas que, con suficiente estudio y disciplina, pueden ser interpretadas por cualquier Compositor digno y capaz, independientemente de su Firma Sonática. Arpegios poderosos pueden estar bautizados con canciones o estrofas existentes.
- Adaptabilidad y Versatilidad: Existe una cantidad casi infinita de Arpegios, diseñados para cada situación imaginable. Hay Arpegios defensivos que refuerzan las barreras, Arpegios de apoyo que estabilizan la resonancia de un compañero, Arpegios de utilidad para la navegación o la comunicación, y, por supuesto, Arpegios ofensivos de una variedad devastadora.
- No ligados a la Firma: Mientras que un Compositor siempre será más eficiente usando técnicas que se alineen con su "género musical" interior, los Arpegios le permiten expandir su repertorio. Un Soundbringer con una Firma de Armonía puede aprender un Arpegio ofensivo simple, y uno con una Firma de Disonancia puede aprender una técnica básica de curación, aunque su ejecución será menos potente que la de un especialista.
— “Clasificación y Maestría: Las Escalas del Poder”
Los Arpegios no son todos iguales. Su complejidad, el poder requerido para ejecutarlos y su peligrosidad inherente se clasifican utilizando una escala musical para indicar su nivel de maestría.
- Arpegios de Primera a Tercera (Fundamentales): Son las técnicas básicas que todo Afinador aprende. Incluyen la creación de pequeños escudos sónicos, ráfagas de conmoción simples y afinaciones de curación para heridas menores. Son la base del combate de cualquier Compositor.
- Arpegios de Cuarta a Sexta (Avanzados): Estas partituras requieren una mayor comprensión de la teoría y una mayor energía. En este nivel se encuentran técnicas complejas como la creación de ilusiones auditivas, la manipulación del terreno a pequeña escala o los ataques sónicos capaces de penetrar armaduras. Solo los Compositores de alto rango suelen dominarlas.
- Arpegios de Séptima y Octava (Nivel Maestro / Prohibidos): Estos son los pináculos de la composición técnica. Son increíblemente difíciles de interpretar y peligrosamente inestables. Algunos de estos Arpegios, como aquellos que manipulan el tiempo de resonancia o que pueden corromper la firma sónica de otro individuo, son considerados "Partituras Prohibidas", cuyo uso está estrictamente regulado. Solo unos pocos en todo el mundo son capaces de tocarlos sin riesgo de una Retroalimentación Disonante catastrófica.
Aunque es teóricamente imposible para un solo Compositor aprender todas las partituras existentes, su habilidad para dominar una variedad de Arpegios es a menudo lo que distingue a un simple soldado de un verdadero maestro de la orquesta de la guerra.