Echoza-Silens Alpha-9, Rhea

Designación Local: Sirena de Negro

Clasificación: Entidad Anómala

Registrada por el Comité de Investigación Sonática


Echoza-Silens Alpha-9, también conocida localmente como la Sirena de Negro, es una entidad anómala de origen incierto que no se ajusta a ninguna clasificación conocida dentro de los estudios de oyentes. Catalogada inicialmente como un individuo extremadamente raro, su comportamiento y características físicas la hacen una de las entidades más incomprendidas y misteriosas de la actualidad.

Pese a sus evidentes similitudes con los oyentes —en especial en sus aspectos negruscos y su afinidad con la sonata—, los comités de investigación se han visto incapaces de categorizarla correctamente dentro de las clases convencionales de oyentes. Debido a su naturaleza impredecible y a sus comportamientos inusuales, se le ha otorgado una clasificación propia: Alpha-9, indicando su condición como un fenómeno único e irrepetible.

Rhea es conocida por aparecer en zonas remotas fuera del alcance de las Noctaras, donde la Sonata está particularmente alterada o donde el sonido mismo parece tener una frecuencia irregular. Los informes apuntan a que sus apariciones son más comunes en ruinas de ciudades pre-sonáticas, abandonadas o deshabitadas, y en lugares donde la frecuencia sonora es especialmente intensa. Es en estos lugares donde la entidad parece estar más enraizada, tanto en el plano físico como en el sonoro.

A pesar de su naturaleza inicialmente atribuida a los oyentes, la Sirena de Negro se comporta de una manera extrañamente humana en comparación con otras entidades de su clase. Varias unidades de Afinadores a lo largo de distintas Sonarias han afirmado haberla visto o escuchado, pero la mayoría de esos encuentros han sido de naturaleza esporádica y, en su mayoría, son considerados mitos dentro de los comités de defensa. Aquellos que han tenido el infortunio de encontrarse con ella describen una presencia hipnótica acompañada de sonidos que imitan canciones humanas, un comportamiento que genera más inquietud que claridad sobre sus intenciones.

Se dice que la Sirena de Negro tararea, una y otra vez, melodías que no parecen pertenecer a ninguna época conocida. A pesar de ser una entidad completamente ajena a la vida humana, su habilidad para replicar canciones humanas con tal precisión ha desconcertado a muchos investigadores. Esto ha llevado a su clasificación como una especie de ser resonante, atrapado entre el mundo sonático y el mundo material, que busca imitar las frecuencias humanas, como si tuviera algo que aprender o algo que buscar.

Una de las mayores advertencias en relación a la Sirena de Negro es que, cuando se la encuentra, no se debe interrumpir. Los novatos, principalmente, son advertidos por los veteranos en el campo de la investigación y patrullaje, pues interrumpir su canto o su resonancia podría provocar consecuencias impredecibles. Los detalles de lo que sucede cuando esto ocurre son escasos, pero las leyendas hablan de la transformación de la Sonata en algo completamente extraño, fuera de control, como si la propia Capa Sonática se distorsionara, a veces causando distorsiones físicas o mentales en quienes se acercan demasiado.

Apariencia y Personalidad

Poder

Propósito

“Noche en la Radio”

“El Último Estudio”

“Trago con la Sirena”

"El Testigo Silencioso"